En Carris de México somos una empresa líder en la fabricación de carretes y productos de plástico ubicada en Santa Catarina, Nuevo León.
¿Qué es la inyección de plástico?
La inyección de plástico es un proceso que permite moldear piezas de plástico de diferentes formas y tamaños, utilizando un molde metálico y un polímero que se funde y se inyecta a presión en el interior del molde. Es un método muy utilizado en la industria, ya que ofrece varias ventajas, como:
El proceso de inyección de plástico se compone de varias fases, que se pueden resumir en:
Para realizar la inyección de plástico, se requiere de una máquina especializada, que consta de dos partes principales: la unidad de inyección y la unidad de cierre. La unidad de inyección es la encargada de fundir el polímero y de inyectarlo en el molde, mediante un husillo que actúa como un émbolo. La unidad de cierre es la que sostiene el molde y lo abre y cierra según el ciclo de producción.
El molde es una pieza clave en la inyección de plástico, ya que determina la forma, el tamaño y el acabado de la pieza. El molde debe ser resistente, duradero y adaptable a la máquina de inyección. El material más usado para fabricar los moldes es el acero, aunque también se pueden usar otros metales, como el aluminio o el cobre. El molde puede tener una o varias cavidades, para producir una o más piezas al mismo tiempo.
El polímero es el material que se usa para crear las piezas de plástico, y se presenta en forma de gránulos o pellets. Existen muchos tipos de polímeros, con diferentes propiedades y características, que se pueden clasificar en dos grupos: termoplásticos y termoestables. Los termoplásticos son aquellos que se pueden fundir y moldear varias veces, como el polietileno, el polipropileno, el poliestireno o el PVC. Los termoestables son aquellos que solo se pueden fundir y moldear una vez, y luego se endurecen de forma irreversible, como la baquelita, el poliéster o la melamina.
La inyección de plástico es una técnica muy versátil y creativa, que permite crear piezas de plástico para diversos fines y sectores, como el automotriz, el médico, el electrónico, el juguetero, el doméstico, el deportivo, el artístico, etc. Algunos ejemplos de productos que se fabrican por inyección de plástico son: botellas, tapones, envases, cubiertos, vasos, cepillos, peines, juguetes, piezas de lego, carcasas de teléfonos, teclados, ratones, audífonos, implantes, prótesis, jeringas, tubos, válvulas, engranajes, manijas, botones, etc.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet